— Beauty blogCarosella Family

Archive
Tecnicas

Los orígenes del movimiento Mod se remontan a finales de los años 50 encontrando su auge a mediados de los años 60 y convirtiéndose poco a poco en la cultura predominante.

mod_2

En esta época los clubes del Soho londinense eran frecuentados por los jóvenes de clase trabajadora vestidos de mohair y un corte de pelo pulcro en su gran mayoría.
Eran los modernistas o Mods, fanáticos del Modern Jazz (de ahí el término Mod).

Así el corte Mod aparece como un corte atrevido que viene pegando fuerte, para mujeres atrevidas y con estilo propio.

Dependiendo de las facciones, la longitud del corte puede ser a ras del lóbulo de la oreja o a la altura del mentón. Flequillo recto, redondeado o más convencional, puede estar por encima o por debajo de las cejas.

Siempre buscaremos el look que más nos favorezca.

mod_1

mod_3

Read More

Tendencias para este Otoño-Invierno en maquillajes.

Maquillaje nude

  • Trabajaremos la piel con un buen ritual de limpieza y aplicaremos crema hidratante, después una bb cream con color o una base de maquillaje muy ligera.
  • Una máscara de pestañas, la aplicaremos ligeramente para un efecto más natural.
  • Sombra de ojos nude, labios efecto gloss, bálsamo labial o barra de labios en tonos nude.
  • Pómulos ligeramente marcados

nude_1

nude_2

Mirada

  • Los ojos oscuros siguen siendo la tendencia ganadora.
  • El delineador de ojos o el lápiz de ojos son imprescindibles y se aplican con un trazo semigrueso y rabito al final. Sobre la pasarela hemos visto maquillajes de ojos espectaculares y dramáticos.
  • El eyeliner se reinventa de múltiples maneras no sólo en color, lo veremos azul, naranja, morado… sino que sus formas adquieren desde acabados geométricos hasta ultra femeninos.
  • Las sombras pastel se transforman en malvas, rosas, doradas y verdes.
  • Los tonos dorados o simplemente un toque de dorado en el lagrimal nos dará luminosidad.
  • Los ahumados metálicos para los párpados en las noches. Toques de sombras azules, antracita, grafito y plomo, con destellos para los looks más atrevidos.

mirada_1

mirada_2

mirada_3

mirada_4

mirada_5

mirada_6

mirada_7

Labios

  • Color burdeos es el preferido en esta época del año, efecto mordido, desdibujado o marcado.
  • Tonos rojos con brillo o mate. Siempre acertarás en cualquier ocasión.
  • ¡Vuelven los tonos chocolate! Aquí tenemos que tener muy en cuenta nuestro estado de piel y color de la piel, ya que no a todo el mundo le sientan bien estos tonos.
  • Efecto gloss, colores nude y los tonos rosados. Estos son los looks mas naturales de esta temporada.

labios_1

labios_2

labios_3

Read More

Un método para el cuidado del cabello es el co-wash o lavado con acondicionador.
Viene del inglés «conditioner only wash» (lavado sólo con acondicionador).

Es una novedosa forma de limpieza que evita la acción negativa de los sulfatos. Cada vez encontramos más «shampoo» sin sulfato, ya que los sulfatos presentes en su fórmula abren las escamas y lo fragilizan dejando los cabellos vulnerables a la sequedad y pérdida de nutrientes.

Con este método las impurezas son retiradas por medio de la fricción de los dedos con ayuda del acondicionador. Debido a su Ph, el acondicionador mantiene la cutícula sellada limpiando y tratando.

Otro factor a tener en cuenta es que el acondicionador esté libre de siliconas, ya que estas provocan en el cabello un efecto de impermeabilidad, es decir, se forma una capa en la melena llena de residuos.

Se recomienda para cabellos extremadamente secos, teñidos, sensibilizados por decoloración, rizados o encrespados. De acuerdo con la necesidad del cabello se puede intercalar el tratamiento con la rutina habitual.

cowash

Aspecto negativo

Con esta técnica (co-wash) se dificulta la eliminación de sustancias como siliconas y petrolatos, presentes en muchos productos (ceras, acondicionadores, mascarillas…).

Otro aspecto negativo a tener en cuenta es que la raíz puede quedar oleosa por el exceso de activos hidratantes.

Read More